Cinecomio busca
miércoles, 11 de marzo de 2015
The Babadook.
Va de niños y el terror.
Desde Adelaida (al Sur de Australia) nos llega una historia de terror dirigida, algo poco común, por una guionista y actriz (para curiosos trabajaba en Babe el Cerdito Valiente) con el nombre de Jennifer Kent. Y es participe del nuevo auge que está teniendo el género desde latitudes australes, con interesantes películas que tratan de atemorizar al personal con sentido e inteligencia. The Babadook tienen esos mimbres desde el comienzo, cuando una madre interpretada por Essie Davis y su hijo, el joven inquieto Noah Wiseman tienen sus escarceos con la psicología infantil, la magia y los cuentos.
La dirección mantiene un ritmo por encima de la media habitual en las producciones de la industria del miedo, con un enfoque algo diferente más basado en la construcción y la ambientación que en los sustos de diseño. Sin embargo, no todas las historias vienen acompañadas con un tratamiento novedoso o complejas composiciones de cámara, y en Babadook, las referencias múltiples son evidentes, pues toda prestadas imágenes de películas que llamaron la atención de todos los aficionados al género en el pasado. Más o menos cuidadas, desde la década de los ochenta hasta la actualidad.
La productora Causeway Films ubicada en Sidney. Jennifer Kent escribe y dirige hacia los temas que asustaron a aquellas generaciones de espectadores de la gran pantalla, cuando pasaban ávidos de inquietudes su época infantil. A través de los ruidos nocturnos desde su catre, los trucos entre las sombras y figuras amenazantes salidas de los cuentos, e historias de adultos escondidas entre aquellas páginas.
Hombres del saco que eran llamados a filas a primeras de cambio por las bocas enfermas de nuestros tutores, intentando conseguir el efecto deseado del silencio o la aceptación. Que sino te llevan, ojo.
En definitiva, algunas buenas críticas en su presentación por Sundance 2014 con su mérito ganado de independiente, atmosférica y equilibrada entre sus interpretaciones y la adecuada tensión entre los dos protagonistas. Aunque utilice, sobre todo en su tramo final, algunos efectos altisonantes que degradan la creación que mantuvo al comienzo. Bajo presupuesto e inteligencia necesarios para crear una puesta de escena bien trabajada por la directora australiana.
Volviendo a las referencias, hay que echar un vistazo a clásicos con cierto toque gótico, plagado de imágenes distorsionadas y estilizadas, mezcladas con secuencias de televisión o dibujos animados y al carboncillo. Algo semejante a las primeras hornadas de Disney y los libros de Alicia o El Mago de Oz, por la subdivisión entre el mundo infantil y sus relaciones con los mayores.
Así, repasaré algunas películas que plasmaron el terror a través de aquellos “inocentes” ojos, con mundos ocultos y nuestros amigos atravesando hacia una dimensión desconocida. Mansiones encantadas en blanco y negro (o animación más actual), elementos paranormales y exorcismos variados. En The Babadook, vuelve el niño como protagonista de todos esos procesos extraños u oscuros, estigmatizado por el pasado que visita su psicología como castigo al inocente.
A este género de sustos en la juventud, pertenecen los pequeños que cruzaron la puerta de la fantasía para enfrentarse con los miedos de sus padres. Un buen puñado de películas a recordarnos el camino del Mal que repaso en un momentito, ustedes perdonen.
Aquí se plantan las imperdibles El Exorcista o La profecía, que cambiaron las tornas con sus giros diabólicos hacia los niños aunque ya hubo muestras en el pasado (dónde entrarían los gemelos en el cine). En las casas plagadas de fantasmas, de Poltergeist, manifestaciones víricas o mutantes en infantes como en The Brood, o formando grupos del infierno atacando a todo lo que se mueve como El Señor de las Moscas y El Pueblo de los Malditos, Funny Games y mucho más reciente Eden Lake, todas recomendables para los iniciados y púberes.
Hasta que los adultos tomaron las riendas, dando muestras de una ambigua debilidad mental, e intentaron poner a esos hijos en su sitio, como frutos y víctimas del desvarío psicótico.
Así, Alicia convive con Coraline en la actualidad, entre dos mundos. El Buen Hijo que la toma con su hermano, o El Ente con una madre coraje. Puertas que abren paso al maligno, en Déjame Entrar o la cinematografía oriental, e incluso el cine español nos mandó sus principales recuerdos (llamadas) con ¿Quién puede matar a un niño? empezó casi todo, mucho más tarde se introducirían en el género, El Orfanato o las producciones del Toro entre fantasmas, con El Espinazo del Diablo o la fallida Mamá, o enredado entre leyendas mágicas y paralelismos con la realidad en El Laberinto del Fauno. Hasta la actualidad algo más endeble de Oculus, y un recuerdo especial a productos como Rambow o el miedo de la evidencia educativa y parental, en El Niño que gritó Puta, nada basada en la ciencia ficción desde luego.
Por tanto, curiosidad ante la fuentes de la psicología infantil frente a los casos dramáticos de padres compungidos frente a sus hijos, e inmersos en corrientes malévolas. Puertas tridimensionales a la locura o fenómenos de difícil explicación.
Sin llegar a epatar, eso sí.
** Pasable ***
Tráiler Lost River, de Ryan Gosling. Reparto: Christina Hendricks, Saoirse Ronan, Iain de Caestecker, Matt Smith, Eva Mendes, Ben Mendelsohn, Barbara Steele.
Cinemomio: Thank you
147794
Las más alteradas del Cinecomio
-
Érase una vez un espacio triste y oscuro, en el que todos podían navegar… Sí, incluso los más jóvenes. Pero a través del tiempo, deter...
-
El cine en general, y el hollywoodiense en particular, se nutre de profesionales que desembarcaron de muchos lugares diversos, con proye...
-
Un cambio de época. Un salto en el que el rojo sigue estando de moda. Otras características de mujeres con otras perspectivas de vida. Sin e...
-
Todo el mundo se pone su camisa resplandeciente, por la mañana. Algunos incluso una careta nueva… Se disfrazan los padres, de hijos predil...
-
El espionaje internacional siempre ha estado, irremediable e históricamente, unido al sexo. Atribulaciones emotivas que se desarrollad...
-
Ella,... y la mar de Monstruos. Y de las profundidades emergió la criatura, con su figura grotesca caracterizada para la odisea y la frust...
-
He estado indagando por los suburbios de internet, como un Roschach desubicado… ahora, que estamos viviendo su resurrección de entre las m...
-
Entre la alta política y Torrente. Todo lo que comenzase hace unos pocos años como un mero viaje de negocios, también se mezclaría con el ...
-
La Vigía que surgió del frío. Cuando James Cameron estrenó Terminator en 1984 lo hizo para revitalizar un género, la ciencia ficción, que ...
-
Y del Mal... no nos libra ni el Sr. Mikkelsen Un escritor de Jackson (Tennessee) que ya había adaptado con éxito cinco años antes, su obr...
Etiquetas
Serie TV-Scifi
series - Ciencia Ficción
Serie - Crimen
Serie Tv - Terror
Serie - Biográfica
Matthew McConaughey
Serie - Humor
serie Dramática
Clint Eastwood
Emma Stone
Jake Gyllenhaal
Serie Tv - Thriller
Humor
Series TV - Animación
Amy Adams
David Fincher
Denis Villeneuve
Ewan McGregor
Mads Mikkelsen
Ridley Scott
Tom Cruise
Tom Hanks
Woody Allen
Ben Affleck
Cine Documental
Game of Thrones
Joaquin Phoenix
Kristen Stewart
Leonardo DiCaprio
Martin Scorsese
Mike Flanagan
Oscar Isaac
Ryan Gosling
Serie - Bélica
Tim Burton
Tom Hardy
Videojuegos
Alex de la Iglesia
Animación Japonesa
Anya Taylor-Joy
Benedict Cumberbatch
Brad Pitt
Christopher Nolan
Christopher Walken
David Cronenberg
Eddie Redmayne
Francis Ford Coppola
J.J. Abrams
James Gunn
Josh Brolin
Julianne Moore
Kenneth Branagh
M. Night Shyamalan
Meryl Streep
Nicolas Cage
Nicolas Widing Refn
Paolo Sorrentino
Quentin Tarantino
Rosamund Pike
Scarlett Johansson
Scott Derrickson
Series Tv - Terror
Stellan Skarsgard
Steve McQueen
Tilda Swinton
Twin Peaks
Wes Anderson
Winona Ryder
Woody Harrelson
Zoe Saldana
Alexander Payne
Alexandre Aja
Alfonso Cuarón
Alfred Hitchcock
Animación
Animación Digital
Armie Hammer
Bradley Cooper
Brie Larson
Bryce Dallas Howard
Cilliam Murphy
Duncan Jones
Hnos. Coen
James Cameron
Joel Edgerton
John Ford
Jordan Peele
Julia Roberts
Kevin Costner
Lars von Trier
Leos Carax
LiLy Collins
Mahershala Ali
Marvel
Mel Gibson
Michael Haneke
Michael Keaton
Mindhunter
Morgan Freeman
Mélanie Laurent
Natalie Portman
Netflix
Orson Welles
Park Chan-wook
Paul Thomas Anderson
Paul Verhoeven
Richard Linklater
Robert Eggers
Robert Redford
Roman Polanski
Stanley Kubrick
Stephen King
Steven Spielberg
Terry Gilliam
Thandie Newton
Thomas Winterberg
Tom Hiddleston
Uma Thurman
Vince Vaughn
Viola Davis
Willem Dafoe
Yorgos Lanthimos