Cinecomio busca
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandre Aja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandre Aja. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de marzo de 2015
Horns.
Harry con cuernos... molas más.
Mefistófeles o cualquier otro ángel caído, se ha reencarnado en la piel (por fin libre de rayos en la frente y con barba de varios días) de Daniel Radcliffe, justo en una época que trata de desembarazarse de aquellos imberbes encasillamientos, cambiando la magia por la penitencia al terror y el juicio de los pecados sociales. Aunque en esta ocasión, la película Horns tiene su mayor acierto en dejar de lado todo rasgo relacionado con acercamientos excesivamente religiosos, por una denuncia simpática de otros pecados más humanos. Daniel se disfraza de confesor astado y poder calórico salido de las entrañas del averno, sin pretenderlo.
Horns del director parisino Alexandre Aja (Alta Tensión, Las colinas tienen ojos, y también productor de Maniac) se transforma moralmente en una de esas producciones cuasi fantasmas, que demuestran el estado actual del mundo cinematográfico. Esto es, mezcla un reparto de actores con tirón entre los más jóvenes buscando su sitio fuera de esos papeles marcados o emblemáticos, en este caso, incluye a la actriz Juno Temple (Lovelace o Maleficent) sigue su enamoramiento, ahora con el cabello de rojo diabólico. También pertenece al tipo de filmes con un recorrido en la exhibición bastante difuminado y esquivo, aunque realmente estoy bastante descolocado en este campo.
Fantasmagórica y ligeramente provocadora (podría serlo mucho más), casi tanto como la osamenta de castigo que presenta su protagonista intentando resolver un crimen igualmente confuso, y no precisamente por el tratamiento de choque con que le obsequiara su media naranja en el filme, más bien por las características extrañas en que se ve envuelto tras una noche y su consecuente resaca matutina. A partir de aquí y La mujer de Negro, Daniel me ha empezado a caer mejor con cuernos, además de conocer que será Igor en una nueva propuesta sobre el monstruo.
La película se ve como una investigación paranormal, con diminutas perlas ensangrentadas y una pequeña cantidad de humor negro y gamberro, alejado de aquellas tensiones psicopáticas con personajes salvajemente enfermizos de las primeras películas de Aja. Aunque tampoco sin llegar al extremo de su última y injustificada Piraña 3D, sino es el rendimiento en taquilla.
En Horns prima el mecanismo de la transformación del personaje, tanto de cara al exterior como en los recuerdo que se cuelan en los resquicios de su mente, perseguido por equívocas circunstancias que le van convirtiendo de febril enamorado a acosado por las dudas y los ramalazos faústicos. Pero, la sociedad se desnuda ante él demostrando la decadencia de sus comportamientos, en la calle, sus trabajos o en los deseos inconfesables. Se convierte así, en una suerte de confesor endiablado con su propia pugna interior, toda una declaración de principios.
La realidad se enfrenta con unas pruebas que parecen dirigirse hacia su persona criminal, aunque no lo reconozca, con todo su pasado coherente y recto (aunque fuera un mago infantil) y los cameos de actores que parecen invitados al aquelarre en Vancouver, como Max Minghella (The Social Network), Joe Anderson (Across the Universe), Kelli Garner (The Aviator), o los multidisciplinares James Remar, Kathleen Quinlan, Heather Graham o David Morse.
La comedia tiene una estructura post-adolescente basada en el libro de Joe Hill (seudónimo del escritor e hijo de Stephen King) su éxito más reciente de mismo título. Repleto de faltas anti-higiénicas y comportamientos agravados por la esencia malvada del ser humano, es una especie de descenso goethiano con chistes sexuales e insultos guiados desde el averno, que magnifican su esencia maligna mediante la redención del individuo.
Ellos, los condenados se ofrecen a sus/nuestros oídos inmaculados a través de declarar los propios pecados, como si alimentasen sus terrores personales. Radcliffe desprendido y convincente, ha abandonado las monturas por escobas más adultas y dota a sus nuevos trabajos de una capa de pasotismo bastante cuidado. Un catálogo más adecuado con su personalidad actual, tendiendo a la oscuridad y entregado al anti-héroe romántico y el humor depravado. No es mala cosa, si se encuentra a si mismo con estos papeles.
Sin embargo, en el sentido contrario se dirige Alexandre Aja, que nos confunde con su carrera irregular, manteniendo algunos trazos terroríficos pero entregado a la comedia negra o disparatada ahora. Cosa que tiene bastante desorientados, sin cortapisas, a los aficionados al género del horror que esperan cuales pueden ser sus siguientes pasos en su aventura americana. Particularmente, el humor no me parece tan mal si su sitio pasa por el entretenimiento, en las dos horas de duración con Cuernos y una banda sonora con canciones muy reconocibles, sobre todo si lo hace por ampliar sus miras a la hora de afrontar otros retos temáticos, y no quedar encasillado en el mismo tipo de películas y personajes psicópatas. Veremos sus intenciones.
En definitiva, me quedo con las ganas de un cambio más potente, ya que la parte más atractiva de la película son esas confesiones disparatadas y superficiales, arrancando máscaras y tabúes de nuestra sociedad actual. Si bien podrían haber contenido cargas de profundidad más impactantes.
Horns son dos pequeños abultamientos que nos recuerdan lo que fuimos y lo que podemos cambiar en procesos futuros, en relaciones con las personas que nos rodean en cada etapa.
Me quedo con estos actos más que con la relación amorosa demasiado predecible, porque siempre las verdaderas intenciones oscuras aparecen en el interior de nuestras cabezas, no en la apariencia externa de una espectacular ´cornucopia` del Mal.
*** Pasable **
NOTA: Me alegra que Daniel Radcliffe y Alexandre Aja se hayan sumado a la corriente cornúpeta, pues hay animales con dichas herramientas que están en grave peligro de extinción. Ahora, le ha tocado el turno al gran Rinoceronte Blanco que se desvanece como un fantasma blanco en la sabana africana. Así que hagamos un esfuerzo por su supervivencia #SaveTheRhinos
HORNS Movie Score - Rob
Y una colección de canciones incluidas en la banda sonora, como:
David Bowie - Heroes.
Pixies - Where Is My Mind.
Marilyn Manson - Personal Jesús.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cinemomio: Thank you
147741
Las más alteradas del Cinecomio
-
Érase una vez un espacio triste y oscuro, en el que todos podían navegar… Sí, incluso los más jóvenes. Pero a través del tiempo, deter...
-
El cine en general, y el hollywoodiense en particular, se nutre de profesionales que desembarcaron de muchos lugares diversos, con proye...
-
La Vigía que surgió del frío. Cuando James Cameron estrenó Terminator en 1984 lo hizo para revitalizar un género, la ciencia ficción, que ...
-
El espionaje internacional siempre ha estado, irremediable e históricamente, unido al sexo. Atribulaciones emotivas que se desarrollad...
-
Crisis que genera violencia. Normalmente, el cine negro, no se caracteriza por los extremos del scifi ni del terror. Pero a veces, lo pare...
-
Del director de Arkansas Jeff Nichols. Hace más de una década ya, corría el año 1999 cuando un joven actor será acusado por disturbios ...
-
La salvación está en nosotros mismos. No sé si alguna vez se podrá concebir el cine sin distinciones de raza, sexo o condición, ya que se...
-
Humor Femenino. Algún tiempo ha transcurrido desde que el humor se empapaba en los clubs nocturnos de humo y de risas compartidas, luchand...
-
Con aquella aventura pionera del inventor y cineasta Georges Méliès , como lo hizo otro compatriota universal con aquellos viajes extraordi...
-
El Tiempo no es retornable... salvo para los Esenciales de Marvel, y Jack Kirby que aportó su rostro omnipresente ya al mundo del cómic. ...
Etiquetas
Serie TV-Scifi
series - Ciencia Ficción
Serie - Crimen
Serie Tv - Terror
Serie - Biográfica
Matthew McConaughey
Serie - Humor
serie Dramática
Clint Eastwood
Emma Stone
Jake Gyllenhaal
Serie Tv - Thriller
Humor
Series TV - Animación
Amy Adams
David Fincher
Denis Villeneuve
Ewan McGregor
Mads Mikkelsen
Ridley Scott
Tom Cruise
Tom Hanks
Woody Allen
Ben Affleck
Cine Documental
Game of Thrones
Joaquin Phoenix
Kristen Stewart
Leonardo DiCaprio
Martin Scorsese
Mike Flanagan
Oscar Isaac
Ryan Gosling
Serie - Bélica
Tim Burton
Tom Hardy
Videojuegos
Alex de la Iglesia
Animación Japonesa
Anya Taylor-Joy
Benedict Cumberbatch
Brad Pitt
Christopher Nolan
Christopher Walken
David Cronenberg
Eddie Redmayne
Francis Ford Coppola
J.J. Abrams
James Gunn
Josh Brolin
Julianne Moore
Kenneth Branagh
M. Night Shyamalan
Meryl Streep
Nicolas Cage
Nicolas Widing Refn
Paolo Sorrentino
Quentin Tarantino
Rosamund Pike
Scarlett Johansson
Scott Derrickson
Series Tv - Terror
Stellan Skarsgard
Steve McQueen
Tilda Swinton
Twin Peaks
Wes Anderson
Winona Ryder
Woody Harrelson
Zoe Saldana
Alexander Payne
Alexandre Aja
Alfonso Cuarón
Alfred Hitchcock
Animación
Animación Digital
Armie Hammer
Bradley Cooper
Brie Larson
Bryce Dallas Howard
Cilliam Murphy
Duncan Jones
Hnos. Coen
James Cameron
Joel Edgerton
John Ford
Jordan Peele
Julia Roberts
Kevin Costner
Lars von Trier
Leos Carax
LiLy Collins
Mahershala Ali
Marvel
Mel Gibson
Michael Haneke
Michael Keaton
Mindhunter
Morgan Freeman
Mélanie Laurent
Natalie Portman
Netflix
Orson Welles
Park Chan-wook
Paul Thomas Anderson
Paul Verhoeven
Richard Linklater
Robert Eggers
Robert Redford
Roman Polanski
Stanley Kubrick
Stephen King
Steven Spielberg
Terry Gilliam
Thandie Newton
Thomas Winterberg
Tom Hiddleston
Uma Thurman
Vince Vaughn
Viola Davis
Willem Dafoe
Yorgos Lanthimos