De los pitufos a los Na´vi.
Hace unos cuantos años, la serie española "Ver-ano azul" dio paso al archiconocido: "Se abre un telón y sale un pitufo enseñando el trasero, como se llama la peli...". Y es que los achicharrantes veranos, se maquillan con este tipo de estrenos, frescos, fresquísimos...
Los pitufos o Smurfs o Schtroumpfs, esos gentiles pueblerinos, son trasladados a la Gran Manzana. Creados en papel couché, para el journal de Spirou por el belga Peyo, ahora son manipulados y modificados con texturas digitales. No les pega mucho.
Ellos, eran rudimentarios y ancestrales, su poblado cambiado por una gran urbe, con ordenadores, móviles, consolas y muchos coches... Y es que, Hollywood fagocita, ya se tragó a Tarzán, Drácula,... Cocodrilo Dundee. Jeje.
Hablando de viajes, en una visita por Moscú.
Cuando al salir del metro y preguntar por la dirección del hotel, a un moscovita. Nos indicó con gestos, y al despedirse, viendo que éramos españoles nos gritó un "No pasarán".
Estoy de rojos y azules, hasta la misma entrepierna. ¡Joder!, es que los tiempos no "pasan" para la gente, como los pitufos, renovarse o morir. Y, es que, a un niño de cualquier época siempre le pitufará un pitufo.
Aunque, haya por medio, un Gargamel muy extraño...
* Malilla **
Aquí, en su primera entrega los tenemos cogiendo un yellow-taxi, con un cartel de otros azules Blue Man Group.
Tuve la oportunidad de verlos en directo en la fabulosa Las Vegas, y son geniales estos mimos de la electrónica, el rock y el humor. Espectáculo fresco para las altas temperaturas del desierto de Nevada.
En el famoso Venetian:
A mí me parecieron muy divertidos, la verdad. Estos músicos de performance extravagante y azul, Blue Man Group:
Volviendo al cine. Este comentario va destinado a otro pueblo rudimentario y azul.
James Cameron, curtido en los efectos digitales y las texturas, nos trajo la aventura de Avatar (vendrá nueva trilogía). Los millones mandan.
Atrás quedó el tiempo en que James Cameron ofrecía en sus películas, un guión original (Terminator I,II, Abyss, Mentiras arriesgadas, etc...).
Entonces, de que se sostiene la idea del film Avatar.
Pues, de una amalgama de otras películas. Veamos.
Ponemos en la coctelera: dos tercios de Bailando con lobos, un chorrito largo de El último mohicano, unos cubitos Ewoks de Star Wars... agitamos la coctelera y, tenemos la mezcla.
La gran novedad del Avatar de James Cameron.
A pesar de ello, es entretenida y fliparás bastante con el colorido apabullante. Si aguantas ver una peli de casi tres horas, con unas gafas puestas, claro.
Si es verdad que revoluciona la forma de crear efectos digitales, pero fundamentándose en una idea bastante manida, la amplia paleta de colores digitales.
También, es verdad que esto lo consigue poniendo sobre el mantel, un buen fajo de milloncejos (así cualquiera).
Tampoco se puede decir que sea descubridor de actores, pues, Sam Worthington y Zoe Saldana ya tienen sus añitos actuando, pero si se le agradece que confíe aún en la gran Sigourney. Gracias por ello, Sr. Cameron.
Gracias a la introducción de colores flúor y la conexión de todos los seres vivos en este planeta (escaso por otra parte de variedad de escenarios imaginarios) la película mantiene el pulso en toda su amplia duración.
Por supuesto, está de moda desde hace ya bastantes años, la defensa del ecologismo y la filosofía de la energía que une al universo.
Pero, quizás empieza a cansar un poco, tanto buen rollo, cuando parece que en hoy en día, lo que triunfa es el individualismo, la violencia y el materialismo.
Esta oda que ya cantaba Pink Floyd (poniendo de moda el fluido rosa de Avatar): Moneyyyy.
Creo que la película Avatar, mejora un poco, con la versión ampliada. Aquí, vemos que los Na´vi, son auténticos nativos y luchadores defendiendo su tierra... No son Ewoks.
*** Buena ***
Con Sam Worthington, Chloë Morentz, Jessica Chastain y Jetfrey Dean Morgan... Trailer de Texas Killing Fields, thriller interesante sobre unos asesinatos de niños en la profunda tierra del medio Oeste (*** Interesante ***)
Por su parte, Zoe Saldana viene proximamente con su nuevo trabajo en The Words. Cinta codirigida por Brian Klugman y Lee Sternthal. Reparto: Bradley Cooper, Jeremy Irons, Olivia Wilde y Dennis Quaid.
[HQ] James Horner - Avatar Soundtrack
Cinecomio busca
Mostrando entradas con la etiqueta James Cameron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Cameron. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cinemomio: Thank you
147741
Las más alteradas del Cinecomio
-
Érase una vez un espacio triste y oscuro, en el que todos podían navegar… Sí, incluso los más jóvenes. Pero a través del tiempo, deter...
-
El cine en general, y el hollywoodiense en particular, se nutre de profesionales que desembarcaron de muchos lugares diversos, con proye...
-
La Vigía que surgió del frío. Cuando James Cameron estrenó Terminator en 1984 lo hizo para revitalizar un género, la ciencia ficción, que ...
-
El espionaje internacional siempre ha estado, irremediable e históricamente, unido al sexo. Atribulaciones emotivas que se desarrollad...
-
Crisis que genera violencia. Normalmente, el cine negro, no se caracteriza por los extremos del scifi ni del terror. Pero a veces, lo pare...
-
Del director de Arkansas Jeff Nichols. Hace más de una década ya, corría el año 1999 cuando un joven actor será acusado por disturbios ...
-
La salvación está en nosotros mismos. No sé si alguna vez se podrá concebir el cine sin distinciones de raza, sexo o condición, ya que se...
-
Humor Femenino. Algún tiempo ha transcurrido desde que el humor se empapaba en los clubs nocturnos de humo y de risas compartidas, luchand...
-
Con aquella aventura pionera del inventor y cineasta Georges Méliès , como lo hizo otro compatriota universal con aquellos viajes extraordi...
-
El Tiempo no es retornable... salvo para los Esenciales de Marvel, y Jack Kirby que aportó su rostro omnipresente ya al mundo del cómic. ...
Etiquetas
Serie TV-Scifi
series - Ciencia Ficción
Serie - Crimen
Serie Tv - Terror
Serie - Biográfica
Matthew McConaughey
Serie - Humor
serie Dramática
Clint Eastwood
Emma Stone
Jake Gyllenhaal
Serie Tv - Thriller
Humor
Series TV - Animación
Amy Adams
David Fincher
Denis Villeneuve
Ewan McGregor
Mads Mikkelsen
Ridley Scott
Tom Cruise
Tom Hanks
Woody Allen
Ben Affleck
Cine Documental
Game of Thrones
Joaquin Phoenix
Kristen Stewart
Leonardo DiCaprio
Martin Scorsese
Mike Flanagan
Oscar Isaac
Ryan Gosling
Serie - Bélica
Tim Burton
Tom Hardy
Videojuegos
Alex de la Iglesia
Animación Japonesa
Anya Taylor-Joy
Benedict Cumberbatch
Brad Pitt
Christopher Nolan
Christopher Walken
David Cronenberg
Eddie Redmayne
Francis Ford Coppola
J.J. Abrams
James Gunn
Josh Brolin
Julianne Moore
Kenneth Branagh
M. Night Shyamalan
Meryl Streep
Nicolas Cage
Nicolas Widing Refn
Paolo Sorrentino
Quentin Tarantino
Rosamund Pike
Scarlett Johansson
Scott Derrickson
Series Tv - Terror
Stellan Skarsgard
Steve McQueen
Tilda Swinton
Twin Peaks
Wes Anderson
Winona Ryder
Woody Harrelson
Zoe Saldana
Alexander Payne
Alexandre Aja
Alfonso Cuarón
Alfred Hitchcock
Animación
Animación Digital
Armie Hammer
Bradley Cooper
Brie Larson
Bryce Dallas Howard
Cilliam Murphy
Duncan Jones
Hnos. Coen
James Cameron
Joel Edgerton
John Ford
Jordan Peele
Julia Roberts
Kevin Costner
Lars von Trier
Leos Carax
LiLy Collins
Mahershala Ali
Marvel
Mel Gibson
Michael Haneke
Michael Keaton
Mindhunter
Morgan Freeman
Mélanie Laurent
Natalie Portman
Netflix
Orson Welles
Park Chan-wook
Paul Thomas Anderson
Paul Verhoeven
Richard Linklater
Robert Eggers
Robert Redford
Roman Polanski
Stanley Kubrick
Stephen King
Steven Spielberg
Terry Gilliam
Thandie Newton
Thomas Winterberg
Tom Hiddleston
Uma Thurman
Vince Vaughn
Viola Davis
Willem Dafoe
Yorgos Lanthimos