Cinecomio busca
sábado, 25 de agosto de 2018
The Amazing Spider-Man 2
The Powder of Electro and The Sinister Six.
La telaraña de Marvel y el mundo del hombre araña se va conformando poco a poco. Visto desde un prisma moderno y un aire renovado de los personajes creados por Stan Lee y el caricaturista de Pensilvania Steve Ditko James Juarez en 1962. Como en la primera película de este sorprendente estudiante picado por una araña radiactiva, esta The Amazing Spider-man 2 (con el nombre en español de El Poder de Electro) está dirigida por el mismo director Marc Webb (autor de la extrañamente romántica o no tanto, 500 Days of Summer), sin duda, esto ayuda a recrear las relaciones amorosas del superhéroe.
La visión del director nacido en August del joven Peter Parker, está más acorde con la imagen que los chavales de mi edad pudieron leer en los primeros cómics sobre su figura, con su altanería y facilidad para manejarse en las situaciones peligrosas con su traje acondicionado y elástico.
Otro de los principales causantes de la renovación es la elección de un actor, Andrew Garfield más coherente con su físico y desparpajo, con un curioso bagaje en el mundo cinematográfico. Lanzado desde la televisión como escuela de futuras estrellas en el cine, llamó la atención por su primer trabajo en el largometraje Boy A, tanto que fue llamado a filas por el mismísimo Robert Redford para su filme Leones por Corderos. Hasta llegar a dos protagonistas con peso, uno en la notable cinta de Mark Romanek Nunca me Abandones, el otro de la mano de David Fincher lanzado al estrellato en La Red Social.
Lo que parece seguro es que Andrew Garfield está dando en el clavo con su carrera, compaginando estas producciones comerciales de Spider-man con otros papeles de prestigio como actor (espero que sus próximos trabajos lo avalen fuera de la mercadotecnia de Hollywood, suena como protagonista junto a Liam Neeson dirigidos por Martin Scorsese, casi nada). Por supuesto también aparecerá en la próxima entrega del arácnido.
La que, por el contrario, no aparecerá es Gwendolyn interpretada por la cada vez más rutilante, Emma Stone. Esta joven actriz que encandila al público en sus apariciones en la gran pantalla, pisa con fuerza en sus escenas y posee una mirada que enamora. Es la Gwen Stacy que todos habíamos soñado de niños sin duda. Y ojo, porque la de Arizona estará en el próximo filme de Woody Allen (Blue Jasmine) titulado Magic in the Moonlight y se rumorea uno más, en otra cinta de superhéroes llamada Birdman y firmada por Alejandro González Iñárritu, y en el próximo proyecto de Cameron Crowe.
Además de esta tormentosa relación de Peter y Gwen, se añaden otras características que producen la viveza en una serie que parecía estancada y que creo de Marc Webb ha sido en máximo responsable de devolverle nuevos bríos. La acción se ha convertido en más vibrante y flexible como el protagonista, gracias a la vistosidad de los escenarios recreados en la ciudad de Nueva York, y la practicidad primigenia del traje de Spider-man regresando a sus orígenes.
Sin embargo, la renovación también se contempla en los efectos visuales recreados en el estudio de los Ángeles Ironhead para Sony Pictures y Legend 3D (que se encargarán de Maléfica, Transformers: la era de la extinción, de Júpiter Ascending de los Hnos. Wachowski y del nuevo remake de Poltergeist), el único pero por mi parte, sería algún exceso de aceleración en determinadas escenas. No proveniente del balanceo de Spidey, sino de producirme un cierto atropellamiento en la resolución de las escenas, aunque algunas veces lo resuelva con el característico humor de Peter Parker.
Todo acompañado por una banda sonora trepidante, rescatando la famosa sintonía de Spider-man compuesta por Bob Harris, crador entre otras de Lolita o los Simpsons. Además, de mezclar fragmentos variados de música clásica y orquestación moderna compuesta por dos polifacéticos musicales Hans Zimmer y Pharrel Williams.
En el último apartado de mi comentario, he dejado el factor que más representa a estas películas basadas en los cómics y el Universo Marvel, son los super-villanos. Los componentes de la meta-acción sin los que su presencia no brillarían los héroes, ni las historias tendrían ningún sentido, pues son los que otorgan la épica necesaria en estas producciones plagadas de efectos sonoros y visuales.
Si bien el título en español lleva el sobrenombre de Electro, interpretado por Jamie Foxx (próximo protagonista de la revisión de Annie junto a la joven Quvenzhané Wallis que me maravillara en Bestias del Sur Salvaje), se esconde en la sombra de Harry Osborn el verdadero alter ego negativo de Peter Parker. La bondad de la sangre de uno, es la perfidia del otro, el rojo del peligro se intercambia con el verde de la esperanza, para enfrentarlos en un duelo mortal a través del tiempo, la amistad-odio y el ADN.
Electro pone la espectacularidad visual, un compendio de magia eléctrica y chispas nocturnas con persecuciones de colorido fluorado. Mientras que el Duende Verde, es un villano con el rostro de orejas puntiagudas del actor Dane DeHaan. Este llamado al triunfo llamó la atención por su protagonista en el filme Chronicle y desde ahí, ha sido un no parar dirigido por John Hillcoat, Derek Cianfrance, Atom Egoyan o el mismo Steven Spielberg.
Su maligno rostro se compagina con un aire aniñado que facilita su aparición en títulos como estrella romántica. Pronto le veremos interpretando a James Dean en la esperada película de Anton Corbijn (Control, El Americano) por título Life con Robert Pattinson como fotógrafo de la famosa revista americana; o en el proyecto Tulip Fever junto a Christoph Waltz.
En definitiva, es un gusto rescatar toda la simbología de uno de los Marvel´s más carismáticos, con todos sus componentes aseados y listos para la acción. Volver a dar nivel a su mundo y a sus acompañantes, interpretados por nombres de máxima garantía como Sally Field o Colm Feore, junto a nombre que empiezan a sonar fuerte como Marton Csokas (El Señor de los Anillos), Felicity Jones próximo trabajo con nuestro Juan Antonio Bayona (Hysteria, La Mujer Invisible) o Sarah Gadon (Antiviral, Enemy).
Además, tenemos avisos.
Un grupo (y no son los X-men) se avecina.
Es un grupo de villanos variable en sus componentes, pero que tienen rostros muy reconocibles.
Es una pandilla de malvados capitaneados por El Duende Verde o el doctor Octopus, se autodenominan The Sinister Six... y han relanzado a su próxima estrella invitada al baile con la araña, con el rostro de Paul Giamatti.
¡Subirá el nivel!
*** Interesante ***
Nuevo trabajo de Andrew Garfield, junto a Michael Shannon y Laura Dern. Dirigirá Ramin Bahrani. Título 99 Homes, presentación:
Tráiler Devil´s Knot (Condenados), de Atom Egoyan. Reparto: Reese Witherspoon, Colin Firth, Mireille Enos, Kevin Durand, Alessandro Nivola, Amy Ryan, Kris Polaha, Collette Wolfe, Dane DeHaan, Elias Koteas.
Posted by Nino
SIRIUS-III
Cinemomio: Thank you
Las más alteradas del Cinecomio
-
He estado indagando por los suburbios de internet, como un Roschach desubicado… ahora, que estamos viviendo su resurrección de entre las m...
-
Ozymandias, el egipcio de las sustracciones olvidadas, tomado como gran constructor… el tiempo nos pone en su sitio. Padre, Moore. Ozy r...
-
Nihon o Nipón, significa el país dónde nace el Sol. En ella no, como buen diablo se movía en las tinieblas… esperando no volver a ver, ama...
-
El caos… Es una forma de vida para muchos ciudadanos, aparentemente sencillos y pacíficos… Si bien invariablemente, también se reproduce en ...
-
Recuerdas… en la superficie terrestre, una explosión de perspectiva atómica y unas letras en rojo sangre. El año próximo, el joven proyect...
-
Todo comenzó subrepticiamente el 23 de Octubre de 2077. Explosivo pero oculto, como una espiral de caos y destrucción, pasada por bits r...
-
¿Cuál es el sentido de una actividad laboral? Claro, además de sentirse valorado en la sociedad… el objeto sería una compensación o pago a...
-
Jessica Chastain go... to Rita Cansino. Desde el año anterior 2011, una estrella de fulgor rojo fuego se ha adelantado en el altar de las ...
-
Crisis que genera violencia. Normalmente, el cine negro, no se caracteriza por los extremos del scifi ni del terror. Pero a veces, lo pare...
-
Todos contra el cáncer . Existen películas para visionar en cada situación de nuestras vidas. A veces, las escogemos según nuestro estado ...
Etiquetas
Serie TV-Scifi
series - Ciencia Ficción
Serie - Crimen
Serie Tv - Terror
Serie - Biográfica
Matthew McConaughey
Serie - Humor
serie Dramática
Clint Eastwood
Emma Stone
Jake Gyllenhaal
Serie Tv - Thriller
Humor
Series TV - Animación
Amy Adams
David Fincher
Denis Villeneuve
Ewan McGregor
Mads Mikkelsen
Ridley Scott
Tom Cruise
Tom Hanks
Woody Allen
Ben Affleck
Cine Documental
Game of Thrones
Joaquin Phoenix
Kristen Stewart
Leonardo DiCaprio
Martin Scorsese
Mike Flanagan
Oscar Isaac
Ryan Gosling
Tim Burton
Tom Hardy
Videojuegos
Alex de la Iglesia
Animación Japonesa
Anya Taylor-Joy
Benedict Cumberbatch
Brad Pitt
Christopher Nolan
Christopher Walken
David Cronenberg
Eddie Redmayne
Francis Ford Coppola
J.J. Abrams
James Gunn
Josh Brolin
Julianne Moore
Kenneth Branagh
M. Night Shyamalan
Meryl Streep
Nicolas Cage
Nicolas Widing Refn
Paolo Sorrentino
Quentin Tarantino
Rosamund Pike
Scarlett Johansson
Scott Derrickson
Serie - Bélica
Series Tv - Terror
Stellan Skarsgard
Steve McQueen
Tilda Swinton
Twin Peaks
Wes Anderson
Winona Ryder
Woody Harrelson
Zoe Saldana
Alexander Payne
Alexandre Aja
Alfonso Cuarón
Alfred Hitchcock
Animación
Animación Digital
Armie Hammer
Bradley Cooper
Brie Larson
Bryce Dallas Howard
Cilliam Murphy
Duncan Jones
Hnos. Coen
James Cameron
Joel Edgerton
John Ford
Jordan Peele
Julia Roberts
Kevin Costner
Lars von Trier
Leos Carax
LiLy Collins
Mahershala Ali
Marvel
Mel Gibson
Michael Haneke
Michael Keaton
Mindhunter
Morgan Freeman
Mélanie Laurent
Natalie Portman
Netflix
Orson Welles
Park Chan-wook
Paul Thomas Anderson
Paul Verhoeven
Richard Linklater
Robert Eggers
Robert Redford
Roman Polanski
Stanley Kubrick
Stephen King
Steven Spielberg
Terry Gilliam
Thandie Newton
Thomas Winterberg
Tom Hiddleston
Uma Thurman
Vince Vaughn
Viola Davis
Willem Dafoe
Yorgos Lanthimos