Indetectable, a casi 6 grados de
separación… todo espectro, parece inofensivo. Pero sólo unos ojos sagaces son
capaces de ver qué se esconde en las sombras… ¿Oh amigos… habéis visto a Mr.
Bacon?
¡Han matado a Kevin…! Y eso que se
trataba de un espíritu libre, un renegado e independiente. Desde su Filadelfia
natal, toda una vida de carreras y duelos en el desierto de Hollywood, cuando
él se convirtiera en estrella hace tiempo, de jovencito, ahora se encuentra a
esos 6 o más de distancia de aquellos lindes gigantes del espectáculo…
Mas, el que tuvo, retuvo. Y aunque su
vista de joven conquistador de hace años, se extinga como el aliento vital, en
el futuro seguirá trabajando junto a Kyra Sedwick, en próximo proyecto. Además
que, en la historia de aquellos encuentros especiales con el coqueteo, y lo
terrorífico, hoy podemos redescubrirle, con tácticas malabares durante aquel
vuelo heroico del Apolo XII. Una vuelta a casa heroíca, donde Kevin
interpretaba al astronauta Jack Swigert proclamando el manido equívoco de
“Houston tenemos un problema…”. Un inciso entre los muertos irreales… Al
recordado, recientemente despedido por su órbita histórica, capitán Jim Lovell,
que sería interpretado entre planeamientos vitales que no encajaban, por Tom
Hanks.
Otro de los salidos, cómicos, de
aquella generación de Oro en los ochenta. En este equipo cinematográfico del
Odissey, de las sonrisas, coincidieron en dramáticas situaciones con sus huesos
a seis grados de la Luna, el añorado Bill Paxton, Gary Sinise, Ed Harris, y por
supuesto, Ron Howard. A mandos del cohete en dirección a este edén que
padecemos… Movimientos sísmicos, fuegos fatuos y temblores… Y hablando de
ellos… Esto es un verdadero infierno, ¡qué calor bro! y sigue subiendo la
temperatura. Cuando te encuentras con ella, entre los ojos… ¡booom!
De un lado… Bacon.
Kevin es, de esos actores que prácticamente
crecieron como triunfadores, desde aquel día dirigiendo sus pasos a una Animal
House… Junto a la generación aventurera de Karen Allen, y la cómica de John
Belushi, ahora en boga con la animación documentada de los Blues Brothers, con
el homónimo dirigido por el canadiense Robert Valley, miembro destacado por sus
dibujos influenciados en Gorillaz, y look actual de Love, Death & Robots,
con Hielo, 400 Boys y Zima Blue.
Ganas hay de reencontrarse en esas
muertes… Y rememorando aquella mítica banda sonora compuesta por Elmer Bernstein,
del que hago rendido homenaje, no ganador de un Oscar hasta dárselo por una película
que casi nadie recuerda… Otro caso Kevin Bacon, siempre prometedor y destacado
actor, que nunca fue nominado. Pues bien, Elmer había elaborado música para El
Hombre de Oro, Los 10 Mandamientos, El hombre de Alcatraz, Hud, La Gran
Evasión, Los 4 hijos de Katie Elder, Valor de Ley, Aterriza como Puedas…
rememorando a otro de aquellos bailarines, comediantes entre ZAZ, que fue Val
Kilmer en Top Secret… sumando b.s.o., Heavy Metal, Un hombre lobo americano en
Londres, Entre Pillos anda el Juego, Los Cazafantasmas, Mi pie izquierdo, Los
Timadores… y el ritmo moribundo viviente en el Thriller de Michael Jackson.
En fin, pérdidas de los ochenta, por
todos los lados, y más allá… que concluiremos, con ese lado más oscuro de
Kevin, plagado de sarcasmos, hablando de… que es muy evidente. Pues sus primeros
litros de sudor y sangre, se desparramaron en Viernes 13, acosado por la
máscara de hockey de Jason, por 12 veces como las uvas, regresó para hacer atragantar
de matarile, a más de uno… y una.
Sin embargo, antes continuar por esos
lares, Kevin siempre se mudó hacia lugares más cálidos, del Diner de Barry
Levinson, especialmente a lo que marcaría su ascenso a los cielos del baile con
coreografía romántica, del Footloose de Herbert Rose. Al movimiento rápido de
pies y cuerpo, su mirada burlona sería imparable ya… hacia la bicicleta, sobre
aguas cristalinas, salvajes, traspasando esa línea del ocaso, que le uniera a
Kiefer, Black o Julia Roberts, dirigidos por Joel Schumacher… Otro que tal
baila, y dirige en negro, cuando quería…
Luego vinieron golpes de realidad,
entre la sexualidad en JFK, Algunos Hombres Buenos, el Río Salvaje de nuestras
vidas y la tensión, asexuada, del vuelo feliz del Apollo XII. Doce o trece, ahí
andamos.
Hoyuelos de Botas… sobre la arena.
No hablaríamos de Kevin, sin los Temblores,
tal que decíamos ayer… y hasta el inicio de otra era. Pues, se cortaba ya la
tensión, hace casi diez y seis años, según Frost/Nixon, y siniestramente en los
terrores de El Último Eslabón, que nos sacaba de quicio, ¿a quién no, corazón
delator?
Y en los pantalones tejanos, nos
cagamos de risa, muertos hasta nuestro presente, más o menos, cuando
presenciamos texturas ocres como el poli sádico de Cop Car, la rareza exótica
de Maxxxine en el Valle, o hasta una vuelta de escoba al Toxic Avenger… dónde
él dicen que sería de lo mejorcito, falta por ver… Y en estos momentos
placenteros de sadismo, hemos dado los huesos con recompensas metafísicas, de
ultratumba. Os presentamos a Bondsman… otro gato con botas, no tan relucientes.
Que se pasea entre ambos lados, y sale ileso, no… como los fantasmas.
Está producida como son las últimas
tendencias rarunas en triología Wan, Roy Lee, y Jason Blum, creada por un cuasi
desconocido Grainger David para Amazon Prime, demonios, de ojos falsos… y
mejor, la historia con dote cómica. Mantenida por él, es así, siempre fue
Kevin… y lo puedes pasar, medio mal o bastante bien.
Oda… para difuntos.
¡Diablos, no! Esto qué es… entramos
en terrenos, movedizos, y sin gusanos de por medio como en Dune. Bueno… alguno
si que hay, en la producción atractiva, divertida, de los hermonos Cairnes,
Late Night with the Devil… con otro con biz cómica como David Dastmalchian, en estado ilusorio catartico y cínico, perfecto también de Filadelfia, que se las viera ante The Dark Knight, Prisoners, Dune…
y la bomba de Oppenheimer. Este acto diabólico es casi obra de culto, ya…
Es hora de recordar a esos monstruos,
y monstruas como Ella, vampiros, poseidos y zombies, la novia de Frankenstein...
veremos como si las gasta Guillermo sin efectos especiales, sólo trucos de
cámara y maquillaje… para estrecharnos en sus brazos, rendidos… a lo macabro,
como hizo Mary Shelley en aquellos días lúgubres de tormentosos affaires… en
los que, Mr. Bacon mantuvo su extraña mirada entre Julia y Mahershala Ali, el
unido al World Rebirth con dinosaurios, como consecuencia de unos tiempos,
erráticos qué vivimos. Leave the World Behind, tiene igualmente acorralado como
a Scarlett Johansson, a Ehan Hawke, que se estrenó en dirección en Wildcat,
fluctuando con la hija de Uma, Maya Hawke, y del que esperamos su careta
difunta en Black Phone 2, mientras visualizamos la serie Fishpriest. Y pedir un repaso a la Shelley de la bella romántica, Elle Fanning... Arrodillaos estará en el próximo Depredador y con Barry Levinson en Francis y El Padrino. Ella y Jake más Oscar... ¿saldrá más de uno?
Y andamos despeinados ya… en esas me
hallo cuando abandonando el mundo cruel, al lado de unos amigos, rememoro aún
los mordiscos rítmicos de la envidiable Sinners sobre otros tiempos… Para inyectarme
líquido vital, no del doctor Herbert West de Brian Yuzna, sino en derivación
difunta, junto a la Megan 2.0, esa… una máquina de mat… empalmar… con lo más
desparramado. Sin gracia, salvo la ocurrencia de unos lobos llamados alfa… me
zambullo en las aguas brit-deaths, de 20 Years Later, y empiezo a sentirme como
un yonqui sin calzoncillos, intentando ligarme a la bella que se pase por la
isla… No la, de las Tentaciones esa, que no he tenido, ni quiero el placer…
pero don Danny Boyle, ¡qué me has hecho xDio…! No, nada.
Y así, si pensabáis que esto iba a
quedar así… estabais muy equivocados, o zombificados, o algo… ya que todavía no
me ha llegado mi Wednesday, ni Aliens con toma de Tierra, ni asoman aún los de
Stranger Things, del otro lado del retrovisor ochentero… Cuando voy a contaros,
entre muertos y vivos, añorando a las maldades de Gary Sherman, James
Farentino, y la época junenil de la Melody Anderson de Flash Gordon y Robert Englund… a esas vivas, y coleando, que
en una fiesta, da para lista de… bailes de época.
Sugiero dos pequeñas maldades, de
cierto interés metafísico, la Poseida, que tiene alguna secuencia de mala
leche, a pesar de su escaso presupuesto con rarunos insectos incluidos, y monja débil...
Hasta meternos en la piel de It Feeds, con pasos danceros parecidos, pero algo
mejores, del canadiense Chad Archibald acostumbrado a estos lares tenebrosos.
Y, para el último empujón mortal, por
los escalones del desafío espantoso, pero de mejor cara y retrato maligno… usamos de Ellas, el Bring Her Back (o más
comúnmente, Traémela de Vuelta) de los hermanos australianos, Philipou
Brothers, en una versión maquiavelica, espeluznante. Con Billy Barret, uno de los chicos de Invasion e hijo de Kraven en
Marvelismo ilustrado, y Shally Hawkins, la actriz de El Secreto de Vera Drake
junto a Imelda Stauton, o Happy-Go-Lucky, al costado de Woody en El Sueño de
Casandra y Blue Jasmine, por lo que sería nominada al Oscar… que tampoco
ganaría…
Y por el lado oscuro tenemos su
actuación en La Forma del Agua de Guillermo del Toro (… esperando con ansia, su
monster) y Wonka, of course.Sin embargo, la otra, la definitiva entre las
pesadillas, y los cuentos de ídem… No tiene muy buena cara… pero sí una factura
que te deja sin aliento, algunos en Sundance, sin otras cosas dentro… Pues se
trata de una maravilla, siniestramente malvada, en el sentido indigerible de la
Sustancia, que nada se queda… Pero, si cabe, con acentudado sentido de dar la
nota en el plan moderno, de la imagen sexual y apreciada por las famosas… o no
tanto.
Se trata de una composición
terrorífica, mirando hacia los pies… The Ugly Stepsister, es un paso más allá
de la Cenicienta, noruega, entre Elvira y Ella, y te deja con el culo
desencajado, tal que zapato metido en mal sitio… Dirigida por Emilie Blichfeld,
a la que habrá que seguirla… hasta la muerte. Y nada más, con shows en prime
time memorables, leyendas de miedo, retratos de fantasmas, qué tanto os gustan,
amigos… me despido, llamando a Kevin…
A seguir por ese camino, bien pierdas la pasta, fama… o memoria. Aún tenemos mucha música que escuchar, jugos de ellas, muchos diablos que visitar en la tele, verdad ¿Jack?… y muchas ¨armas¨ que utilizar en la obscuridad… o nos las veremos con Luther… o doctores inyectables sobre lo macabro. Todo próximamente, parece tener numerología… 2 de Black Phone, Five Nithts at Freddy y The Strangers, 3 de Return to Silent Hill de Christophe Gans, 6 de Anacondas con Black y Zhan, Scream el siete, Saw XI, una predator en Badland y The Bride!, Soul8mate de Wan, no sé qué de Evil Dead, Exorcist y Momia… A tu propio estilo, Kevin. ¡Vaquero!