Cinecomio busca
Mostrando entradas con la etiqueta Carnage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnage. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de diciembre de 2011
Carnage de Polanski y Yasmina Reza.
El Dios salvaje, guía a Polanski
De una autora Yasmina Reza, que proviene del mundo de la actuación teatral, sólo podía surgir una obra del mismo corte. Como un carnicero en "carnaje quiere decir matanza", destripa las relaciones humanas, desde el punto de vista de personajes dispuestos a despedazarse. Simplemente por hacer valer sus palabras por encima de cualquier racionamiento.
La defensa a ultranza de sus vástagos. La sangre de su sangre se espesa.
Y es que Roman Polanski, sabe de éste Dios. Durante su vida y con años de sucesos a sus espaldas, se ha encontrado con él en distintas ocasiones...
Respecto a los intérpretes, me caen absolutamente bien los cuatro y están perfectos (aunque tengo especial predilección por John C. Reilly)... Sin embargo, veo Carnage como un film coral y sin fisuras de sus guiones.
Carnage es un billar a cuatro bandas, con los elementos rodando en un tapiz verdoso y caramboleando cada minuto del juego. Sin descanso.
Según la historia va llenándose de tiza y los ruidos de los choques aumenta, se producen las líneas imaginarias de la proporción y la desproporción. Un mundo cuatri-dimensional, donde los ángulos son opuestos y el tapete se convierte en un ring.
Con algunas gotitas de alcohol derramadas en el tapete maltrecho.
Cuando en un pub de barrio con billar, el alcohol se mezcla con la tensión, se producen los mismos enfrentamientos verbales. "Y tú eres más... pues anda que tú".
Adolescentes y mayores, se enzarzan como si fueran niños. Parejas de distintos niveles sociales son capaces de ponerse al mismo nivel. Mujeres contra hombres y viceversa, todos tocándose las "bolas" en una lucha tan eterna como la vida.
Una crisis de pequeñas consecuencias, puede mutar y convertirse en una tempestad o incluso en una carnicería. Donde unas copas de alcohol pueden ser el detonante de la falta de respeto (e incluso la violencia).
Por tanto, yo podría decir, que un elemento invasor puede convertir al hombre en niño. El alcohol en las relaciones humanas, es ese Dios Salvaje.
Un Dios Salvaje. Guardado, dormitando... En el interior de nuestro subconsciente, esperando para saltar y convertirse en un carnicero. Sus fases podrían ser, las siguientes:
1. El Dios Innato: Los cachorros de todos los seres, tanto animales como racionales, se toman sus juegos como un aprendizaje. Los hábitos de autodefensa, inherentes a su especie. Garras, dientes o instrumentos (por ejemplo un palo). Una fuerza animal y salvaje, se intenta controlar mediante la educación por los adultos. Pero, el infante es un ser observador, y escruta también a sus progenitores.
2. El Dios Adquirido: Aquellos cachorros, en la edad púber hacen gala de sus conocimientos aprendidos. Estos saberes de ataque y autodefensa, son como reflejos miniaturizados de sus propios padres. Ese carácter hereditario del ADN, que se mezcla para formar una persona distinta, pero con nuestros defectos o habilidades.
Unos manejaran con maestría el lenguaje y su boca, para despreciar, quejarse o insultar. Otros usarán sus puños y manos para imponerse a sus contrincantes o enemigos acérrimos. Y por último, otros más pacíficos, se dedican a observar y estudiar los defectos de los que le rodean.
3. El Dios Tamizado: la experiencia y el paso del tiempo, apaga el ámbito fogoso de los individuos. Este conocimiento es el que nos forma como personas, y nos determinará nuestro camino futuro.
Un tamiz de circunstancias que conformará nuestra personalidad individual y compleja. Las aventuras que nos hacen aprender errores. Obsesiones y miedos, que harán aumentar o disminuir la felicidad de cualquier individuo.
Sin embargo, cuando el Dios se toma unas copas, da igual todo lo aprendido. La prevención pierde toda su fuerza en nuestras cabezas. El respeto pierde su sentido, para convertirse en "un prevalecer" por encima de los demás. Los agresivos nadan a favor de corriente. El Dios de cualquier persona, muestra la cara ancestral y salvaje.
Todo se puede convertir en Carnage.
**** Muy Buena ****
Alexandre Desplat: CARNAGE (2011) Soundtrack.
Películas recomendadas con ... Roman Polanski:
Repulsión (R. Polanski, Muy buena)
Callejón sin salida (R. Polanski, Buena)
El baile de los Vampiros (R. Polanski, Notable)
La semilla del diablo (R. Polanski, Muy Buena)
Macbeth (R. Polanski, Buena)
Chinatown (R. Polanski, Obra Maestra)
El quimérico inquilino (R. Polanski, Notable)
Piratas (R. Polanski, Pasable)
Frenético (R. Polanski, Pasable)
Lunas de hiel (R. Polanski, Notable)
La muerte y la doncella (R. Polanski, Notable)
El Pianista (R. Polanski, Excelente)
Oliver Twist (R. Polanski, Regular)
El Escritor (R. Polanski, Notable)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cinemomio: Thank you
147769
Las más alteradas del Cinecomio
-
Érase una vez un espacio triste y oscuro, en el que todos podían navegar… Sí, incluso los más jóvenes. Pero a través del tiempo, deter...
-
El cine en general, y el hollywoodiense en particular, se nutre de profesionales que desembarcaron de muchos lugares diversos, con proye...
-
El espionaje internacional siempre ha estado, irremediable e históricamente, unido al sexo. Atribulaciones emotivas que se desarrollad...
-
La Vigía que surgió del frío. Cuando James Cameron estrenó Terminator en 1984 lo hizo para revitalizar un género, la ciencia ficción, que ...
-
Todo el mundo se pone su camisa resplandeciente, por la mañana. Algunos incluso una careta nueva… Se disfrazan los padres, de hijos predil...
-
Y del Mal... no nos libra ni el Sr. Mikkelsen Un escritor de Jackson (Tennessee) que ya había adaptado con éxito cinco años antes, su obr...
-
He estado indagando por los suburbios de internet, como un Roschach desubicado… ahora, que estamos viviendo su resurrección de entre las m...
-
Con aquella aventura pionera del inventor y cineasta Georges Méliès , como lo hizo otro compatriota universal con aquellos viajes extraordi...
-
El Tiempo no es retornable... salvo para los Esenciales de Marvel, y Jack Kirby que aportó su rostro omnipresente ya al mundo del cómic. ...
-
Un cambio de época. Un salto en el que el rojo sigue estando de moda. Otras características de mujeres con otras perspectivas de vida. Sin e...
Etiquetas
Serie TV-Scifi
series - Ciencia Ficción
Serie - Crimen
Serie Tv - Terror
Serie - Biográfica
Matthew McConaughey
Serie - Humor
serie Dramática
Clint Eastwood
Emma Stone
Jake Gyllenhaal
Serie Tv - Thriller
Humor
Series TV - Animación
Amy Adams
David Fincher
Denis Villeneuve
Ewan McGregor
Mads Mikkelsen
Ridley Scott
Tom Cruise
Tom Hanks
Woody Allen
Ben Affleck
Cine Documental
Game of Thrones
Joaquin Phoenix
Kristen Stewart
Leonardo DiCaprio
Martin Scorsese
Mike Flanagan
Oscar Isaac
Ryan Gosling
Serie - Bélica
Tim Burton
Tom Hardy
Videojuegos
Alex de la Iglesia
Animación Japonesa
Anya Taylor-Joy
Benedict Cumberbatch
Brad Pitt
Christopher Nolan
Christopher Walken
David Cronenberg
Eddie Redmayne
Francis Ford Coppola
J.J. Abrams
James Gunn
Josh Brolin
Julianne Moore
Kenneth Branagh
M. Night Shyamalan
Meryl Streep
Nicolas Cage
Nicolas Widing Refn
Paolo Sorrentino
Quentin Tarantino
Rosamund Pike
Scarlett Johansson
Scott Derrickson
Series Tv - Terror
Stellan Skarsgard
Steve McQueen
Tilda Swinton
Twin Peaks
Wes Anderson
Winona Ryder
Woody Harrelson
Zoe Saldana
Alexander Payne
Alexandre Aja
Alfonso Cuarón
Alfred Hitchcock
Animación
Animación Digital
Armie Hammer
Bradley Cooper
Brie Larson
Bryce Dallas Howard
Cilliam Murphy
Duncan Jones
Hnos. Coen
James Cameron
Joel Edgerton
John Ford
Jordan Peele
Julia Roberts
Kevin Costner
Lars von Trier
Leos Carax
LiLy Collins
Mahershala Ali
Marvel
Mel Gibson
Michael Haneke
Michael Keaton
Mindhunter
Morgan Freeman
Mélanie Laurent
Natalie Portman
Netflix
Orson Welles
Park Chan-wook
Paul Thomas Anderson
Paul Verhoeven
Richard Linklater
Robert Eggers
Robert Redford
Roman Polanski
Stanley Kubrick
Stephen King
Steven Spielberg
Terry Gilliam
Thandie Newton
Thomas Winterberg
Tom Hiddleston
Uma Thurman
Vince Vaughn
Viola Davis
Willem Dafoe
Yorgos Lanthimos