sábado, 1 de noviembre de 2014

Begin Again: Compás dos x dos.


¿Qué significa para vosotros la música?

Para los protagonistas de la película Begin Again, la música lo es todo en sus vidas. Lo bueno, mágico y lo malo, dolor. Una forma de sentir, comunicarse, amar... vivir.
El director dublinés John Carney ha construido una historia a base de errores, estudio y ganas de seguir avanzando en lo que realmente le gusta, el cine. Y, los personajes con sus canciones que, son ellos mismos.

Desde los comienzos, y traspiés de un músico, dando esos pasos callejeros, sombrero en el suelo, o visitando los pequeños locales dónde las melodías se mezclan con el ruido y las risas, como el vapor etílico (ya no tanto el humo) y las ganas en un cóctel de sensaciones únicas. Irrepetibles.
Mientras en la penumbra de aquella barra, unos ojos aparcados en el vacío existencial se fijan en la voz y los futuros arreglos de aquella chica, fracasada en el amor y abierta al mundo con sus ideas poéticas y canciones. Un corazón herido más, sin miedo.

En una de las secuencias más brillantes sobre la creación, ambas miradas se encuentran unos segundos que desarrollarán su historia, más allá de los recuerdos. La magia de un bar se encierra en los puntos de vista, para identificarse con ellos. Todo lo que rezuma en el aire, en Begin Again, parece la banda sonora de algunas vidas (o al menos, unas notas) porque son de verdad, aunque con una tendencia al positivismo. Esas construcciones musicales con tendencia hacia la amistad y el amor, también lo contrario. Y sobre todo, a la ciudad de Nueva York.

Este New York callejero y multicolor, que se desvive por magnificar su historia, la de la cantante novel y el productor en retirada forzosa, forzado, pero unidos por auriculares compartidos, algún baile y la calidad en los temas desde el exterior hacia el corazón. Emocionantes Keira Knightley y Mark Ruffalo. en sus papeles compenetrados, musicalizando perspectivas laborales de futuro y vitalidad en los boquiabiertos espectadores. Un trabajo en sintonía redonda, blanca y cómplice.

Para muchos de nosotros, la música es un trabajo de grupo, o una sensación en vibración dentro del cuerpo. Con sus componentes entregados a mover emociones, cada uno con su habilidad en la yema de los dedos, aunque se comience como ambulante solitario. Begin Again, tiene esas dos caras diferenciadas, que confluyen en el medio comercial o se distancian en el reconocimiento de la expresión artística. Los elementos son profesionales arropando a la voz cantante, una cara delicada que interpreta con frescura y traspasa la gran pantalla directa a nuestra retina o más allá. Si ves el filme, es probable que te enamores un poco de ella, de Keira. O de él, de Mark.

Porque ellos son la composición perfecta, incluyendo a los demás intérpretes que conforman un conjunto sin desafinación de esta obra pintoresca. No sabemos mucho de sus vidas respectivas, pues no importa demasiado, el éxito está asegurado con el dúo principal. Eso sí, con una especial mención a una actriz siempre cómplice y atinada como Catherine Keener.
Secuencias cargadas de belleza rítmica, visual y sonora. Reencuentros familiares rotos por los egos y la convivencia, y separaciones matizadas por sensaciones callejeras y el trabajo bien realizado.

Los artífices de esta fábula, son instrumentos mágicos con una mano dirigida a hacer reír, soñar o llorar, con personajes inolvidables y un guión confeccionado con gusto por el mismo Carney y retratado de una manera alleniana. Por tanto, la música también enseña un camino a algunos.

Y en el viaje, nos encontramos perdidos o queridos, variabilidad de cálidos y fríos, como las notas de una canción que sonará una y otra vez, en los corazones. Resonando por los callejones de ciudades inmortales o parajes ocultos de nuestras vidas.
Once upon a time... again. The music!

**** Notable ****

A Step You Cant Take Back - Keira Knightley


Keira Knightley - Like A Fool (Begin Again Soundtrack)


Keira Knightley - Tell Me If You Wanna Go Home (Begin Again Soundtrack)


Adam Levine - Lost Stars