lunes, 26 de marzo de 2012
Mirror, mirror: El deconstructor de cuentos. Tarsem Singh.
Julia Roberts arrebatadoramente mala.
Espejito, espejito... debo ir a ver Blancanieves al cine, mira que he visto el trailer y no tengo ninguna gana?. Qué a mí la Roberts, ni fu ni fa. No es la más guapa precisamente del reino. Y yo no me iba a tragar de nuevo, esta manzana.
Mirad, dejaos de tonterías. No veáis el trailer (que es verdaderamente lastimoso), Julia Roberts está absolutamente desconocida e incisiva. Además, Blancanieves sigue siendo la más bella.
Nos situamos ante el nuevo trabajo del director de origen hindú Tarsem Singh (pocas películas, pero a tener en cuenta) y nos deja claro desde el principio, que Julia Roberts va a ser la mala sin ñoñerías. Nada de cuentos para niños. Ella hace exhaustiva intromisión de su persona y de su personaje, se convierte en una perfecta reina malvada del famoso cuento de los Hermanos Jacob y Wilhelm Grimm.
Es cierto, y yo lo reconozco el primero, que después de ver el anterior trabajo fallido de Tarsem (Inmortals) no teníamos ningún deseo de encontrarnos con su Blancanieves (y más pensando en que próximamente llegará otra versión de acción y épica sin límites Blancanieves and the Huntsman). Encima vimos que el trailer no aportaba nada interesante, mas bien al contrario, te quitaba las ganas definitivamente.
Sin embargo, en Cinecomio confiamos en Tarsem Singh... y decidimos visionarla.
A priori esa comercialidad y tufillo a demodé, se transforma en poquísimos minutos en algo diferente, novedoso y burbujeante. Se convierte Mirror mirror, en una de las mejores versiones sobre el cuento de la bella Blancanieves. Le hace una lavado de cara, que rianse Uds. de las mascarillas que usa Julia Roberts para rejuvenecer.
Entonces, nos hallamos con el cuento deconstruido y vuelto a montar a su gusto hindú. La adaptación ya no lo es, es casi todo lo contrario a la moraleja.
Así, Tarsem mezcla un cóctel explosivo con fina ironía, algo de crítica social y humor desbordante, convirtiéndola en una de las películas más interesantes de este balbucente año 2012. Una sorpresa en toda regla, no tanto para quien confiamos en la capacidad visual y de dirección de Tarsem.
Podemos decir que es la consagración del director, como uno de los más anhelados en el panorama actual... ¿tanto?... Pues, sí.
Julia Roberts es y será la malvada reina por derecho propio. Ha mamado y degustado el personaje, y lo identifica con el placer de una actriz madura con ganas de crecer más. Dan igual sus comedias romanticonas y sin esencia anteriores, ahora es la jefa malvada y mortífera. Se disfraza y el disfraz le queda como un lujoso guante.
El guión y los diálogos que se pronuncian en Blancanieves son actuales, discursos ácidos, caricaturescos y reveladores. A veces, patéticamente entrañables. Una autoparodia con gracia y locura a partes iguales.
Este guión tiene algunos detalles brillantísimos. Tarsem imprime a los diálogos un sello muy particular (que puede contrastarse en The Fall) convirtiendo a la bella en heroína de acción, y a su madrastra en una imagen decadente de las estrellas de Hollywood. Eso sí, con mucho glamour.
Blancanieves interpretada por Lily Collins, realmente espectacular y guapa (tanto que me he propuesto visionar su anterior trabajo en Sin Salida). Con carrerón incipiente a la vista.
Por si no fuera poco, el príncipe (en la piel del actor Armie Hammer) y la corte son un conjunto de bellas interpretaciones enfundadas en un vestuario onírico. Enormemente disparatado. Destacando sobre manera, un Nathan Lane genial.
Los siete enanitos serán los aguerridos compañeros de batallas de Blancanieves, con algunos momentos delirantes, y carcajada fina... sobre todo, diversión.
El imaginarium de Tarsem se despliega con la vistosidad, que en él es habitual. Un baño de coloridos paisajes, confecciones de decorados y trajes, y acción próxima a los films ochenteros de magia e incipientes efectos. Eso sí, aquí mejorados por la técnica (no tanto los F/x, sino, mas bien los movimientos de cámara sobre escenarios irreales).
Los mundos "tarsemianos" son irrealmente naturales, a mí me tiene ganado de entrada. Incluso en Inmortals los había, pero quedaban totalmente eclipsados por la locura de unos efectos finales CGI, para salir corriendo de la sala.
Los había, también, en la desfasada y macabra historia sobre un asesino en serie de mundos "irreales" en La Celda. Pero, podían llegar a agotar a más de uno. A mí, me parecieron muy curiosos.
Finalmente, yo me quedo con la película que me convención de Tarsem Singh, un maravilloso cuento en tres actos, The Fall. Y deseando ver sus nuevos proyectos.
Y por supuesto, con esta irreverente y cómica aventura "ochentera" que se titula Blancanieves o Mirror, mirror.
Ah, por cierto, con sorpresa de invitado final. Y canción dicharachera...
*** Buena ***
Trailer del Documental en 3D del Cirque du Soleil, Mundos lejanos. Dirigido por Andrew Adamson. Reparto: Matt Gillanders, Dallas Barnett, Jason Berrent, Lutz Halbhubner, Sophia Elisabeth.
Estreno Beasts of the Southern Wild. Mejor película y fotografía en Sundance. Diirigida por Benh Zeitlin. Reparto: Quvenzhané Wallis, Dwight Henry, Levy Easterly, Lowell Landes.